Calcula de forma aproximada el impuesto de plusvalía municipal que deberás pagar al vender tu propiedad. Herramienta gratuita e inmediata.
Nuestros expertos te ayudan a minimizar los impuestos y maximizar el valor de venta de tu propiedad. Asesoramiento fiscal incluido.
La plusvalía municipal es un impuesto que grava el incremento de valor que experimentan los terrenos urbanos desde la fecha de adquisición hasta la fecha de transmisión. También se conoce como IIVTNU (Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana).
Por defecto, el impuesto lo paga el vendedor (transmitente), aunque en el contrato de compraventa se puede pactar que lo pague el comprador. Es importante verificar esta clausula en la escritura.
Sí, existe exención para personas mayores de 65 años que vendan su residencia habitual por un importe inferior a 400.000€, siempre que reinviertan el importe en otra vivienda habitual o en productos financieros específicos.
El plazo para presentar la declaración de plusvalía municipal es de 30 días hábiles contados desde la fecha del otorgamiento de la escritura de compraventa.
No. Según jurisprudencia del Tribunal Constitucional, no se debe pagar plusvalía municipal cuando se demuestre que no ha habido incremento real del valor del terreno.
Esta calculadora proporciona una estimación orientativa basada en fórmulas simplificadas. El cálculo real puede variar según ordenanzas municipales específicas, coeficientes de actualización oficiales, y circunstancias particulares de cada caso. Para obtener el cálculo exacto, consulta con un asesor fiscal o contacta directamente con el ayuntamiento correspondiente.